Nuestro Equipo

Nuestro equipo de producción está compuesto por Pedro de la Escalera y Belen Estevas-Guillmain expertos y profesionales apasionados cuya motivación y dedicación a su trabajo es vital para el éxito de Montreux Films. La experiencia de este equipo en proyectos anteriores les aporta soluciones específicas con una visión global de las situaciones.

Nuestro trabajo significa desarrollar el talento y la creatividad de las personas y contribuir al progreso de la sociedad por medio de un modelo innovador, global y flexible basado en la cultura.

Pedro de la Escalera

CEO

Más de 25 años de una dilatada carrera como Productor. Director de Marketing en Polygram Group a cargo del estreno de películas y bandas sonoras como la película de Kenneth Branagh Peter´s Friends, Mike Newell´s Four Weddings and a Funeral, Stephan Elliot´s The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert, Danny Boyle´s Trainspotting, Scott Kalvert´s The Basketball Diaries, etc, así como más de 200 artistas musicales internacionales dentro de Mercury, Polydor e Island Records como Metallica, U2, Bon Jovi, Elton John, PJ Harvey, Bob Geldof .. .etc.
Posteriormente, pasó a The Walt Disney Company como Director General para España y Portugal, dejando la empresa después de un período para centrarse en Empresas de Telecomunicaciones creando una Incubadora Telco , en la actualidad es CEO de Montreux Entertainment.

More than 25 years of an extensive career as an Entertainment Producer. Working as Marketing Director at Polygram Group in charge of the releasing of films and soundtracks such as Kenneth Branagh´s film Peter´s Friends,Mike Newell´s Four Weddings and a Funeral , Stephan Elliot´s The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert ,Danny Boyle´s Trainspotting , Scott Kalvert´s The Basketball Diaries , etc aswell more than 200 international music artists inside Mercury , Polydor and Island Records like, Metallica, U2, Bon Jovi, Elton John, PJ Harvey, Bob Geldof... etc.
Later, working at The Walt Disney Company as Managing Director Consumer Products for Spain and Portugal, leaving the company after a period , focusing on Telecommunications Companies creating a Telco Incubator and now CEO at his own production company, Montreux Entertainment.

Belen Estevas-Guilmain

PRODUCTORA EJECUTIVA

Productora Ejecutiva en todas nuestras producciones , Behind 2016, Yerbabuena 2016 ,Madres de Luna 2018 , Ganadora del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y calificada a Goyas este año, Exhalación participante en el SXSW 2018 Austin Texas , Invierno en Europa 2017, Mención de Honor en Seminci , EL Increible Finde Menguante 2019 ,Finalista Premios Feroz y Estrenada en el Festival de Málaga , La Tercera Parte 2020 y de EDEN, producción participada por RTVE y Aragón TV, A Rabia de Al Diaz y Hemorragia de Herminio Cardiel.
Belen, es la Administradora Unica de Montreux Entertainment , la única productora caracterizada en nuestro país por dar salida y apoyar exclusivamente a nuevos realizadores en todos los aspectos, creativos, financieros privados públicos, ventas, etc. Montreux Entertainment

Equipo Artistico

El talento de nuestro equipo artístico es clave para afrontar nuevos retos cinematográficos, fomentamos el trabajo en equipo y la colaboración para alcanzar un propósito común. En nuestro trabajo diario, actuamos con iniciativa propia, asumiendo la responsabilidad de todas nuestras decisiones. Creemos en la diversidad y creatividad como motor de innovación y apostamos por el talento local allí donde estamos presentes. Nuestra fuerza es la cohesión sustentada por valores, actitudes y normas en pro de un objetivo común, la excelencia.

Estefanía Cortés

DIRECTORA Y GUIONISTA

Diplomada en dirección de cine y realización de TV por la Escuela Séptima Ars de Madrid y formada en arte dramático en escuelas como Cristina Rota y el NIC.

Ha trabajado en los departamentos de producción y dirección para diferentes productoras y programas de televisión como La Caña Brothers o MusikornerTV, además de ser ayudante de dirección en multitud de cortometrajes y en el largometraje “Los días no vividos” coproducido por Canal+.

En teatro, ha escrito y dirigido “Petra” adaptación de “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” de Fassbinder, representada con éxito de publico y crítica en La casa de la Portera y festivales como MiraTeatro, y “El Ojo de la Aguja”, en cartel durante seis meses en La Pensión de las Pulgas.

Como directora de cine ha escrito y dirigido la webserie “El Click” (2012) y los cortometrajes “Moiré” (2014), protagonizado por Inma Cuesta, seleccionado en más de ochenta festivales y ganador de más de quince premios internacionales, “Yerbabuena” (2016), protagonizado por Ingrid Rubio, estrenado en el Festival de cine de Zaragoza, seleccionado hasta la fecha en más de setenta festivales y ganador de varios premios, entre ellos a Mejor Dirección, y “Miss Wamba” (2017) estrenado en el 30 Festival de Cine de Medina del Campo y premiado en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Actualmente se encuentra inmersa en la preparación de su primer largometraje «Edén» que se rodará en 2018 con producción de Montreux Entertainment y la participación de TVE

Al Díaz

Director

Alberto Díaz López (Bóveda, 1984) es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos (2002-2007), continuó su formación con un Máster Europeo en Estudios sobre Cine (2010).

Apasionado de la teoría cinematográfica y del discurso poético en general, siempre ha compaginado su trabajo académico con el mundo profesional de la imagen y el sonido. Ha realizado diferentes trabajos audiovisuales en los que, generalmente, ha llevado a cabo labores simultáneas de guión, realización y postproducción con la productora lucense Mordisco Films de la cual es propietario.

En la actualidad es cofundador de la distribuidora de cortometrajes boutique Yaq y director técnico-artístico de los festivales Yaq y Cortopatía. Además fue promotor del festival Cortópolis. En total ha organizado más de 40 ediciones de festivales en los últimos años.

Asimismo, está realizando la producción de su último cortometraje, Exhalación junto a la productora Montreux Entertainmente y Cherrywood Company.

Entre sus trabajos como director y productor suma más de 600 selecciones y 125 premios internacionales.

Ha disfrutado como artista en residencia de una de las beca más importantes de arte contemporáneo nacional en la Real Academia de España en Roma para la creación de un ensayo documental de título Lembranza.

ALICIA ALBARES

DIRECTORA Y GUIONISTA

Alicia Albares nació en Madrid en Julio de 1984. Desde muy temprano fue una ávida lectora y pronto comenzó a escribir. Sus incursiones en el mundo literario le reportaron numerosos premios. Fue así cómo descubrió su pasión por contar historias y que estas se plasmaran en imágenes. El cine se convirtió en su meta y también en su destino.

Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, al tiempo que comenzaba a escribir sus propios proyectos. Volcada profesional y vocacionalmente en el mundo del cine, ha trabajado en numerosas películas, por lo que, a pesar de su juventud, posee ya una amplia experiencia y un profundo conocimiento del medio cinematográfico.

En el 2013, dirigió, escribió y produjo su primer cortometraje Al Otro Lado, una historia sorprendente llena de magia y misterio, que lleva atesorados más de 20 premios y 140 selecciones en festivales en España y en el mundo entero.

En la actualidad, está preparando su segundo cortometraje, Donde Caen las Hojas, protagonizado por María Miguel, Carlos Álvarez-Nóvoa y Jesús Castejón. Además, está trabajando en un guión de largometraje, basado el el corto de Al otro lado. Si hay algo que defina a Alicia Albares es el hecho de ser una buscadora de quimeras, una auténtica creadora, una mujer joven que sabe que sus historias tienen mucho que ofrecer. Y espera conseguir que sean conocidas y compartidas por los demás.

Jon Mikel Caballero

Director

Se licenció en Comunicación Audiovisual por Universidad de Navarra en 2007. Después cursó un Master en Dirección Cinematográfica en Escac en 2009.

Ya ubicado en Barcelona comenzó a trabajar en la industria en largometrajes como Bruc, La leyenda (2010), uniéndose después como asistente de Kike Maíllo a su película Eva (2011) y a J.A. Bayona para Lo Imposible (2012), donde también se encargó de dirigir el ‘making of’ de la taquillera película.

En 2012 dirigió el cortometraje de ciencia-ficción Hibernation, con un palmarés de más de 20 galardones y presencia en más de 110 festivales alrededor del mundo.

En 2013 funda la productora Trepamuros Producciones para llevar a cabo proyectos personales de ficción, videoclips y piezas publicitarias, elaborando varios ‘making ofs’ para marcas como Seat, Loterías, Unilever o Audi, entre otras.

En 2015 dirigió su siguiente cortometraje, Cenizo (2016), y colaboró en Un Monstruo Viene a Verme (2016), nuevo filme de J.A. Bayona. Actualmente, desarrolla su ópera prima, el largometraje El increíble finde menguante (2018).

Paco Cavero

DIRECTOR

Paco Cavero
DIRECTOR Y GUIONISTA

Bio

Paco Cavero, Tarragona 1980. Ilustrador, guionista y realizador de ficción como los cortometrajes Le llamaremos Bobby, Verde Pistacho o La tercera parte. Sus trabajos como director acumulan casi 400 selecciones y más de 40 premios internacionales.

Como ilustrador ha formado parte de prestigiosos catálogos de agencias y ha publicado en editoriales como Norma Editorial, IDW Publishing o Panini Cómics.

También ha desarrollado la faceta de director de eventos y certámenes de cine como Acocollona’t (Girona), Cortodeon (Madrid) o Eclipsa Film Fest (Madrid).

Ahora está centrado en los guiones de largometrajes Crisálida y La Tercera Parte junto Alicia Albares.

Angel Gómez Hernandez

DIRECTOR

Titulado en Dirección Cinematográfica y Guión y también en Realización Audiovisual, ha dirigido más de cincuenta proyectos por los que posee más de 60 premios internacionales y 300 nominaciones.

A sus 29 años ha trabajado como director cinematográfico y guionista de largometrajes para Aliwood, productora de «Un cuento chino« (Goya a mejor película Iberoamericana), «Justin y la espada del valor» (Nominada al Goya) o «5 Metros Cuadrados». Ha dirigido importantes spots para marcas como el Ministerio de Igualdad, la Comunidad de Madrid, etc., o para películas internacionales como «Frank» (de Michael Fasbenderg), «The Collection» (De los creadores de la saga Saw) o «El volcán».

«BEHIND« (2016) cortometraje en el que Ángel es guionista y director, comenzó un largo recorrido de reconocimientos y premios en el ámbito nacional e internacional. En 2018 estrenaría «Cariño» su último proyecto de cortometraje como director, producida por Producciones Rokamboleskas y Estudio V y con guión de Víctor Gado. Actualmente se encuentra embarcado en su gran salto al largo con , VOCES estrenado en 2020, su primer largo de terror en España y BEHIND el largo que será producido por Lionsgate en EEUU

HERMINIO CARDIEL

DIRECTOR

Herminio Cardiel nació en Valladolid el 30 de julio de 1984. Estudió Bachelor in Audiovisual Communication por la Universidad de Wales.
Se especializó en Narrativa Audiovisual. Después impartió clases de Realización en Cine y TV en la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de Valladolid. Ha organizado e impartido multitud de talleres y cursos de cine (por todo Castilla y León. Compagina su faceta de director y guionista con la docencia en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Además coordina la productora UEMC Media propia de la universidad.

Ha trabajado en numerosos rodajes de cortometrajes, largometrajes, series, spots y videoclips (Películas como “Un buen día lo tiene cualquiera”, series como “Velvet”, videoclips para el grupo “Monterrosa”…); y tiene gran experiencia en TV (por ejemplo trabajando para RTVCyL).

También la creación de la webserie de humor ENHUMORANDO, apadrinada por Millán Salcedo y con miles de visitas en Youtube. Ha tenido incursiones en el mundo del teatro haciendo la dramaturgia y dirección de varios Microteatros: Lola-Land (2017), Eso no puede ser (2018), protagonizados por Clara Parada.
O realizando la película para la obra de teatro dirigida por Alberto Velasco, CUANDO TODO CAMBIA (CLIC) con texto de Amaranta Osorio e Itziar Pacual (Premio Nacional Artes Escénicas). La película estaba protagonizada por Roberto Enríquez y Marta Ruiz De Viñaspre.

Ha realizado una veintena de cortometrajes de ficción propios. Ha conseguido multitud de selecciones y premios en festivales de cine nacionales e internacionales: Festival de Málaga, SEMINCI, Aguilar de Campoo, Medina del Campo, Festival de Alicante, New York Film Festival, Orlando Film Festival, Route 66 International Film Festival, Golden Diana International Film Festival, Catalina Film Festival, Notodofilmfest, FIBABC… Ha trabajado con actores conocidos del panorama nacional como Irene Visedo, Mariam Hernández, Alberto Velasco, David Pareja, Sara Martín, Fernando Albizu o Antonio Velázquez.

Sus trabajos de ficción son:

- MIS CASTIGOS (2010) - Cortometraje
• THE ADVENTURE (2010) - Cortometraje
• NOCHES (2011) - Cortometraje
• SPLASH (2012) - Cortometraje
• EL LADO FRÍO DE LA ALMOHADA (2013) - Cortometraje
• NADA (2013) - Cortometraje
• FOCUS (2013) - Cortometraje
• RUNNER (2014) - Cortometraje
• NOCTURNO (2014) - Cortometraje
• CUCARACHA (2015) - Cortometraje
• UNDER (2016) - Cortometraje
• FUERA DE SERVICIO (2016) - Cortometraje codirigido junto con Iván Sáinz-Pardo
• LO SIENTO (2016) - MicroCortometraje
• UN RAYO NO CAE DOS VECES EN EL MISMO LUGAR (2017) - Cortometraje
• FUGAZ (2017) - MicroCortometraje
• ¿PLAYA O MONTAÑA? (2017) - Cortometraje
• HERIDA (2018) - Cortometraje
• GIF (2019) - MicroCortometraje
• VALIENTE (2019) - MicroCortometraje
• DUELO (2019) - Cortometraje
• ACTÚA (2020) - Cortometraje
• OGRO (2020) - Cortometraje